
El secreto que cambió mi vida: ¿Cómo me reveló el Islam "la verdad absoluta"?
Primero, hay que entender lo que significa ser musulmán.
Mientras reviso esta lista, pregúntese con qué no está de acuerdo:
El primero de los seis pilares de la fe islámica es la creencia en un Dios, el Creador de los cielos y la tierra y de todo lo que hay entre ellos.
En el corazón del Islam yace la creencia en Dios.
El Centro del Credo Islámico es dar fe de la frase, La ilaha íl-la Allah, “No existe verdadera deidad que merezca veneración aparte de Dios.” Esta creencia, llamada tauhîd, es el eje sobre el cual gira el Islam. Además, es el primero de los dos testimonios por el cual una persona se convierte en musulmana. Esforzarse por conseguir la certeza en la unicidad, o tauhîd;es el eje de la vida del musulmán.
La Creencia en Dios según el Islam consiste en cuatro puntos:
(I) Creencia en la existencia de Dios.
(II) Dios es el Ser Supremo.
(III) Sólo a Dios se debe adorar.
(IV) Dios es conocido por Sus hermosos nombres y sublimes atributos.
Los cinco pilares restantes de la fe son :
Tener fe en los Profetas (o Mensajeros) es creer firmemente en que Dios ha elegido hombres rectos y morales para que transmitan Su mensaje a la humanidad.
Dios envió al menos un profeta a cada nación de entre ellos mismos, para exhortarlos a adorar solamente a Dios y abandonar las falsas deidades.
“Y pregunta [a los pueblos que] les enviamos Mensajeros antes de ti: ¿Acaso les autorizamos que adorasen a otro fuera del Misericordioso?” (Corán 43:45)
Los musulmanes creen en aquellos profetas que se mencionan por su nombre en las fuentes islámicas, como Adán, Noé, Abraham, Isaac, Ismael, David, Salomón, Moisés, Jesús y Muhámmad, que la paz de Dios sea con todos ellos, para nombrar sólo a algunos. Hay una creencia general acerca de los que no se mencionan por su nombre, como Dios dice:
“Por cierto que enviamos otros Mensajeros antes de ti; de algunos de ellos te hemos relatado [su historia] y de otros no.” (Corán 40:78)
Creencia en los ángeles .
En el mundo islámico, no hay ángeles caídos: no se dividen en ángeles "buenos" y "malos". Los seres humanos no se convierten en ángeles después de la muerte. Satanás no es un ángel caído, sino que es un yinn, una creación de Dios diferente a los seres humanos y los ángeles.
La creencia en las escrituras reveladas por Dios
Los musulmanes creemos en las siguientes escrituras:
(i) El Corán, revelado al Profeta Muhámmad.
(ii) La Toráh (Tawrah en árabe) revelada al Profeta Moisés (algo diferente al Antiguo Testamento que podemos encontrar en la actualidad).
(iii) El Evangelio (Inyil en árabe) revelado al Profeta Jesús (diferente al Nuevo Testamento que se lee en las iglesias actualmente).
(iv) Los Salmos (Zabur en árabe) de David.
(v) Los Pergaminos (Suhuf en árabe) de Moisés y Abraham.
los musulmanes creemos en lo que es verdadero en ellos y no ha sido alterado o deliberadamente inventado.
el Islam afirma que Dios reveló el Corán como testigo de las previas escrituras y como confirmación de ellas, porque dice:
“Te hemos revelado [a ti, ¡Oh Muhámmad!] el Libro con la Verdad [El Corán], que corrobora y mantiene vigente lo que ya había en los Libros revelados.” (Corán 5:48)
Debemos distinguir entre dos asuntos: las versiones originales de la Toráh, del Evangelio y de los Salmos, y la Biblia de la actualidad. Los originales fueron revelaciones de Dios, pero la Biblia actual no contiene la escritura original exacta.
No existe ninguna escritura divina hoy en día en la lengua original en que fue revelada, excepto el Sagrado Corán.
La fe en la vida después de la muerte es una de las seis creencias fundamentales que tiene un musulmán para completar su fe.
El Paraíso es para aquellos que han adorado solamente a Dios, han creído y seguido a sus profetas, y han vivido vidas morales de acuerdo a las enseñanzas de las escrituras.
El Infierno será la morada final de aquellos que han negado a Dios, adorado a otros seres además de Dios, rechazado la llamada de los profetas y llevado vidas en el pecado sin arrepentirse.
El sexto y último artículo de la fe islámica es la creencia en el designio divino, que significa la certeza de que todo lo malo y todo lo bueno, todos los momentos de felicidad o desdicha, placer o dolor, provienen de Dios.
Debemos diferenciar entre dos temas: la Torá original, el Evangelio, los Salmos y la Biblia actual. Los originales fueron revelaciones de Dios, pero la Biblia actual no contiene el texto original exacto.
No hay ningún libro divino excepto el Corán
La creencia en la vida después de la muerte es una de las seis creencias básicas que se requieren de un musulmán para completar su fe.
(es decir: el Día de la Resurrección, el Paraíso, el Infierno y similares). El Islam proporciona los detalles más claros sobre lo que sucede después de la muerte. El Islam considera la muerte como un paso natural a la siguiente etapa de la existencia.
El sexto y último artículo de la fe islámica es la creencia en el decreto divino, lo que significa que todo lo bueno o lo malo, cada momento de felicidad o tristeza, alegría o dolor, proviene de Dios.
Quizás estés pensando que esto se parece mucho a lo que creen los judíos y los cristianos.
La diferencia es que los judíos consideran que Moisés es el último de los profetas hasta el momento, a pesar de la expectativa del Antiguo Testamento de que lo seguirían tres profetas.
Los cristianos creen que Juan el Bautista y Jesucristo son el número uno y dos de los tres profetas profetizados, y que el profeta final predicho tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento aún no ha llegado. Los musulmanes creen que el tercer y último profeta es Mahoma.
Como puede ver, la diferencia central entre lo que creen judíos, cristianos y musulmanes se reduce a dónde consideran que ha terminado la cadena de profecía.
Ahora me preguntaste ¿qué me hizo convertirme?
La fe en el Creador Todopoderoso entró en mi corazón y comencé a buscar la religión verdadera. Mi viaje espiritual me ha llevado a creer en todos los profetas, desde Adán hasta Abraham, Isaac, Ismael, Jacob, las Tribus, Moisés, Jesús y Mahommeda.
Cuando creí en Mahommeda como el Sello de los Profetas, en cumplimiento de las predicciones del Antiguo y Nuevo Testamento, me hice musulmán.
Convertirse al Islam no es solo una decisión espiritual, sino también una transformación completa que llenará tu vida de paz, propósito y esperanza. No permitas que las dudas, el miedo al cambio o el qué dirán te detengan. Este es un regalo que Allah ha puesto delante de ti, y cuanto antes lo aceptes, antes experimentarás la belleza de vivir en Su luz.
Si una persona realmente cree que no existe dios más que Al‑lah, debe aceptar el Islam sin demora
La conversión al Islam es tan fácil como decir las palabras: Testifico que no hay dios excepto Al‑lah, y testifico que Muhammad es Su mensajero. La conversión no tiene que hacerse en una mezquita o centro islámico, y no se necesitan testigos para ella.
Da este paso hoy, con sinceridad y amor por Allah, y comienza el viaje más hermoso de tu vida. Que Allah te guíe, te fortalezca y te bendiga en cada paso.